¿Por qué es importante la sal en algunos alimentos?

Desde tiempos inmemoriales, la sal siempre ha sido un elemento que ha dado sabor a los alimentos, pero también ha ayudado a su conservación, algo que saben muy bien en una firma especializada en salazones artesanales. Seguramente te hayas preguntado por qué es tan importante la sal en la conservación de los alimentos:

La importancia de la sal en la conservación de los alimentos

Se puede decir que prácticamente todos los alimentos contienen agua, la cual está ligada a las moléculas que forman parte del alimento. Parte de esa agua está libre o disponible y mientras lo esté, se dice que el producto en cuestión tiene más "actividad de agua".

Esa agua es lo que buscan los microorganismos, lo que hace que con su proliferación el producto acabe echándose a perder. Por eso, la sal juega un papel tan importante en esta parte del proceso.

La salazón de los productos alimenticios es una de las formas de conservación más utilizadas porque la sal se enlaza con el agua que haya en el alimento, impidiendo que los microorganismos la utilicen, haciendo que la vida útil del alimento aumente considerablemente.

Esta clase de conservación de los alimentos se utiliza desde hace muchos siglos gracias a los buenos resultados que proporciona así como a su bajo coste. No es un principio complejo, de hecho, sucede también con los productos dulces como son las mermeladas, el azúcar ayuda a conservar mejor las frutas durante más tiempo.

¿Conocías la importancia de este método de conservación?