Diferentes clases de sales
Aunque todos conocemos alguna que otra variedad de sal con la que poder cocinar o incluso con la que se hacen algunas salazones en Alicante, seguro que no conoces la gran variedad de sales que se pueden encontrar actualmente en el mercado y no solamente sirven para salazones sino para mucho más.
La sal de Guerande es una sal marina muy rica en magnesio a la que no se le ha incluido ninguna clase de aditivo. Es de gran calidad y la utilizan un gran número de cocineros. Para proporcionar el máximo sabor a cualquier plato, nos encontramos con la sal Costa, la cual se extrae de forma natural gracias al secado solar del agua del mar.
La sal rosa de Est-Epices se usa para dar color o aumentar la presencia de platos de carne o pescado por parte de los cocineros más vanguardistas. Se usa en muchas recetas innovadoras y aporta mucho color.
Finalizamos con una sal conocida en Italia como Gomasio. Se trata de una mezcla de sal con algas marinas secadas al sol. Se usa mucho en el país transalpino para realizar salsas que acompañan a platos de pasta.
Algunas de las sales que podemos encontrar en el mercado
Además de la sal gruesa y la sal fina o la yodada, que son las más comunes que podemos encontrar actualmente en el mercado, se encuentran muchas otras variedades. Una de ellas es la conocida sal Maldon, una de las preferidas por muchos cocineros. Debido a su cristalización es ideal para platos de carne o pulpo entre muchos otros.La sal de Guerande es una sal marina muy rica en magnesio a la que no se le ha incluido ninguna clase de aditivo. Es de gran calidad y la utilizan un gran número de cocineros. Para proporcionar el máximo sabor a cualquier plato, nos encontramos con la sal Costa, la cual se extrae de forma natural gracias al secado solar del agua del mar.
La sal rosa de Est-Epices se usa para dar color o aumentar la presencia de platos de carne o pescado por parte de los cocineros más vanguardistas. Se usa en muchas recetas innovadoras y aporta mucho color.
Finalizamos con una sal conocida en Italia como Gomasio. Se trata de una mezcla de sal con algas marinas secadas al sol. Se usa mucho en el país transalpino para realizar salsas que acompañan a platos de pasta.